Mostrando entradas con la etiqueta Biodescodificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biodescodificación. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017




 ¿Qué es regulación emocional TIPI? Esta técnica de Identificación Sensorial de los Miedos Inconscientes ha sido desarrollada en Francia por Luc Nicon, investigador pedagogo y experto en comportamiento y comunicación. Esta técnica permite entrar en contacto con las sensaciones físicas que se manifiestan en nuestro cuerpo cuando experimentamos una emoción desagradable, dejándose llevar por estas sensaciones hasta el bienestar, que se instala espontánea y permanentemente.

En este vídeo se explica de forma muy sencilla ¿Qué es Regulación Emocional TIPI?

¿En qué casos o situaciones resulta útil Regulación Emocional TIPI? Para…

  • Curar el impacto de un trauma
  • Cualquier dificultad emocional o patrón de comportamiento
  • Eliminar fobias, angustias, irritabilidad y enfados con facilidad, violencia, bloqueos, cualquier malestar del día a día, estados depresivos.
  • Todo tipo de miedos que te impidan disfrutar de la vida: miedo a la oscuridad, al agua, a conducir, al ascensor, a sentirte atrapado, al avión, al metro, etc.
  • Eliminar bloqueos emocionales como, por ejemplo, no poder hablar en público, los exámenes, pánico, angustia en determinadas situaciones…
  • Mejorar tus relaciones personales, familiares y profesionales

Un estudio con 278 personas

Entre los años 2003 y 2006, Luc Nicon, realizó un estudio sobre 278 personas que padecían sufrimiento emocional.
De estas personas, que tenían fobias, angustias o inhibiciones, depresiones o irritabilidad, sólo un 7% no acabaron de resolver su problema.
Del 93% que sí lo resolvieron, en un 79% de los casos, esta desactivación se produjo en una sola sesión. El 21% restante necesitaron dos sesiones para obtener el mismo resultado.
Estas cifras pueden parecer provocadoras o simplemente increíbles. No obstante, a día de hoy, en Francia, más de 8.000 sesiones mensuales confirman estos resultados.

Una sesión individual

Las sesiones de Regulación Emocional TIPI pueden hacerse presencialmente, por teléfono o vía skype.El objetivo de una sesión individual es que resuelvas total y permanente la dificultad emocional que hayas seleccionado.

La sesión se desarrolla en tres etapas o pasos:
  • Un asesoramiento por teléfono: preparación para la sesión y resolver cualquier pregunta o duda que puedas tener. Unos 15 minutos, más o menos.
  • La verdadera sesión de Regulación Emocioal TIPI: unos 30 - 40 minutos.
  • Una sesión de seguimiento: hasta 30 o 45 minutos, como máximo.
Si quieres realizar una sesión, puedes encontrar nuestros datos de contacto en nuestra web.

Más información:

viernes, 13 de mayo de 2016

TALLER: NUMEROLOGIA PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

 

 Teoría y práctica


PARTIDA MAITINO (ELCHE)
10 Y 11 DE JUNIO DE 2016


En el año 530 a. C., Pitágoras, filósofo griego, desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su «vibración numérica». La denominó «música de las esferas». Mediante su método de numerología afirmó que las palabras tienen un sonido que vibra en consonancia con la frecuencia de los números como una faceta más de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza.

Comprendiendo tu propia numerología es como tener una guía personal para vivir tu vida con plenitud, armonía, comprensión y aceptación hacia ti misma-o y hacia los demás: los números te dan las claves para entender como es tu camino de vida, tu personalidad profunda, como vives tus emociones, tus fortalezas, tus debilidades y como contrarrestrarlas, etc.


FACILITA: JULIA GOMIS PEREZ – Licenciada en Sociología. Master en Psicosomática Clínica y Humanista (Dr. Salomón Sellam) – http://www.mejora.org.es/

INFORMACION E INSCRIPCION:
Julia 619 10 77 49 – Myriam 658 52 55 73

CHARLA INFORMATIVA GRATUITA: Viernes 3 de Junio a las 20:00.

HORARIO: Viernes 10 de 18:00 a 21:00 – Sábado 11 de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30.

APORTACION TALLER: 80 euros hasta el 3 de Junio, después 90 euros.

LUGAR: Finca Ecológica en Partida Maitino Pol. 1, 154 Elche. Proyecto CultivArte 

http://torredelosllanos.blogspot.com.es/p/blog-page.html

Puedes quedarte a dormir y/o a comer un menú vegetariano y ecológico, a precios asequibles.

martes, 25 de febrero de 2014

Grupos


La dinámica de grupo no es una terapia psicológica en un sentido convencional. Se trata de compartir experiencias, para facilitar el aprendizaje entre todas y todos.


Fecha: Pendiente de concretar

Lugar: Alicante

Horario: puede durar aproximadamente entre 3 y 4 horas
Si quieres asistir:
  • Traer tu árbol genealógico: fechas de nacimiento y defunción de tus antepasados: abuelos, padres, hermanos, hijos, pareja y padres de ésta, etc.
  • También si ha habido muertes dramáticas, abortos, enfermedades graves, secretos familiares, etc.
  • Síntoma / Diagnóstico médico: es necesario tener un síntoma físico a tratar o diagnóstico médico. Se tratan también casos como conductas o situaciones desfavorables, como por ejemplo dificultad para establecer relaciones de pareja, infertilidad, etc.
La sesión será facilitada por Julia Gomis. Se iniciará con una breve charla informativa sobre el método de Bioneuroemoción/Biodescodificación.

Inscripción y más información: puedes contactar en el teléfono 619 10 77 49. También por correo electrónico: mejora@mejora.org.es

lunes, 20 de enero de 2014

Reflexiones de un oncólogo sobre las celulas, el cancer, la epigenética...


"La célula también reacciona al sufrimiento según un modo de supervivencia. El cáncer se produce cuando el equilibrio celular está en peligro. Ahora sabemos que el mundo físico es la punta del iceberg de un mundo esencialmente inmaterial", comenta Christian Boukaram en este articulo. Boukaram es médico oncólogo, especialista en física nuclear y autor del libro "El poder anticancer de las emociones",

Interesante entrevista en el diario La vanguardia. En la que entre otras cosas, el doctor afirma que "somos básicamente vacío y que el universo está reflejado en cada una de nuestras células... Nuestros cuerpos interactúan con el Universo".


A continuación la entrevista tal y como aparece en dicho diario:

Ciencias como la epigenética y la física cuántica sacuden los fundamentos de la vida que creíamos conocer.
Empecemos por analizar lo que somos.
Los átomos forman la totalidad del mundo físico que conocemos, incluyendo cada célula de nuestro cuerpo. El núcleo del átomo lo forman protones y neutrones y a su alrededor giran los electrones.

¿Como un sistema planetario?
Sí, y como en el sistema solar una enorme distancia separa los electrones del núcleo; eso significa que el mundo material se compone principalmente de vacío.

Entonces nosotros también estamos constituidos principalmente de vacío.
Rotundamente sí. Y recientemente se ha descubierto que en el interior del átomo existen otras partículas subatómicas formadas por pequeñas cuerdas de energía que vibran (teoría de las cuerdas), es decir que no estamos formados por partículas físicas: La materia parece ser una ilusión.

Eso nunca lo he entendido.
Ya lo dijo Einstein: el mundo físico no es sino una manifestación del mundo inmaterial. Emociones y pensamientos generan ondas que pueden materializarse en el mundo físico. Piense en los nuevos videojuegos que se controlan con la mente: el casco de electrodos sirve como una interfaz para convertir la información mental en órdenes.

¿Qué nos dice la epigenética?
Que el ADN de las células se adapta al entorno (bioquímico, social, ambiental, emocional, electromagnético...), de manera que podemos modificar nuestro ADN, porque el entorno inmediato de nuestras células somos nosotros mismos.

¿Somos un micromundo?
Vemos nuestra piel como algo sólido que nos separa de lo demás, pero en realidad nuestras células, átomos, piel y cuerpo interactúan con el universo.

Muy poético. ¿Puede explicármelo?
Todo, materia incluida, se compone de haces de energía que vibran. Las vibraciones son información codificada organizada en sistemas. Las moléculas forman la célula, las células, órganos; los órganos, sistemas (locomotor, digestivo, respiratorio), y los sistemas, el ser humano. Los humanos forman poblaciones que componen el planeta, los planetas forman el sistema solar, los diferentes sistemas solares forman galaxias...

¿Como muñecas rusas?
Exacto: cada pieza del universo ya contiene en sí misma el mundo en el que se refleja a pequeña escala. Somos un todo y todo está interconectado. De hecho, la física cuántica ha demostrado que nuestros más pequeños componentes se comunican entre sí con el resto del universo al mismo tiempo. Es el fenómeno del entrelazamiento cuántico.

¿Pero de qué nos sirve comprenderlo?
Los sentidos nos crean la ilusión de que vivimos en un mundo material, y así nos convertimos en prisioneros de ese mundo construido por nosotros mismos y perdemos capacidades esenciales como la de regenerarnos.

Es teoría.
El doctor Meryl Rose injertó en salamandras tumores cancerosos y luego amputó los miembros enfermos. Las extremidades volvieron a crecer a los pocos días y no quedaba ni rastro de células negativas. Hay una fuerza transmitida a través de los nervios que actúa milagrosamente y cura el cáncer.

Hay muchos científicos investigando ese tema, puede que algún día...
Otro fenómeno interesante es la resonancia: cuando se tañe la cuerda de una guitarra las otras vibran con la misma frecuencia sin que nadie las toque. La resonancia es un medio de comunicación instantáneo. Transmitimos nuestros pensamientos a nuestras células por ese principio, y eso afecta a nuestro entorno y a todo nuestro cuerpo, incluido el ADN.

¿Qué otras informaciones debemos incorporar?
La glándula pineal es nuestro reloj interno, nuestro detector de luz: después de haber estado expuestos a la luz, segrega melatonina, la hormona reguladora del sueño. Es decir que lo que regula la producción de la hormona, una molécula, es la luz, lo inmaterial.

El cáncer es una enfermedad multifactorial.
Pero las características determinantes que nos predisponen al cáncer son la desesperación y la represión de las emociones. Para prevenirlo deberíamos aprender a tomarnos las cosas mucho menos en serio. Gestionar la mente es probablemente la mejor protección contra el cáncer.

¿Cuáles son sus conclusiones?
La célula también reacciona al sufrimiento según un modo de supervivencia. El cáncer se produce cuando el equilibrio celular está en peligro. Ahora sabemos que el mundo físico es la punta del iceberg de un mundo esencialmente inmaterial. Pero el ego, que controla el funcionamiento social, nos impide comprenderlo en su amplitud. Fíjese...

Dígame.
Es interesante observar que las células cancerosas, desligadas de su entorno, se comportan de manera similar al ego.

miércoles, 8 de enero de 2014

Interesante artículo sobre las emociones y la biología



Las emociones crean reacciones físicas en diferentes partes del cuerpo

Investigadores en Finlandia han creado un mapa corporal de las emociones. Hay mapas corporales de emociones como la ira y el miedo que son similares. Estas reacciones se consideran mecanismos biológicos que a partir de las emociones preparan o responden a estimulos externos... Seguir leyendo